Otro año más de éxito para el Curso de Manejo de Drones aplicados a la Agricultura de Precisión de la Cátedra Corteva
Del pasado 4 al 14 de julio tuvo lugar el curso “Manejo de Drones Aplicados a la Agricultura de Precisión”, organizado por la Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla. El curso, que se celebró en formato semipresencial, abordó los principales avances del manejo de drones
Abierto el plazo de inscripción a la tercera edición del curso de «Competencias digitales aplicadas al sector agroalimentario y forestal» de la Cátedra Corteva.
La Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla celebra, en septiembre, la tercera edición su curso sobre Agricultura Digital, dirigido a mejorar la formación en ese ámbito de agricultores, técnicos agrícolas y otros agentes del sector. El curso está incluido en el programa del Centro de
La Cátedra Corteva reúne las últimas tendencias en agricultura digital en FIMA 2022
El pasado 27 de abril tuvo lugar la jornada “Manejo de Precisión y Herramientas Digitales en Cultivos Extensivos”, en el marco de FIMA Zaragoza 2022, organizada por la Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla. La jornada, que se celebró en formato presencial, abordó los
La transformación digital: clave para el sector agroalimentario
Más de 350 personas participan en el FÓRUM SMART AGRO 2022 organizado por la Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla e Interempresas Media. Investigadores, técnicos, productores y empresas de servicios se unieron el pasado 31 de mayo para compartir los últimos avances en tecnología
Nace AgroPrecisión, el podcast conducido por la Cátedra Corteva de la Universidad de Sevilla.
La Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla participa en una nueva iniciativa para dar a conocer todo el potencial de las nuevas tecnologías y la innovación en la agricultura: el podcast AgroPrecisión. Este nuevo espacio nace con el objetivo de mostrar cómo la innovación